A la hora de ofrecer a nuestros hijos una dieta sana y equilibrada es fácil que los padres necesiten un empujoncito en la dirección apropiada. Seamos sinceros, cuando hablamos de gustos, no todos tenemos los mismos, ¿porque iban nuestros hijos a ser todos iguales?Como entre los pequeños de la casa, entre los adultos también hay malos comedores, que difícilmente servirían de ejemplo para sus hijos, pero que, llegado el momento, pueden hacer un pequeño esfuerzo para remar en la dirección apropiada con estos pequeños consejos para conseguir que los niños sean buenos comedores.
Categoría Valores
La preocupación de los padres para que los hijos aprendan inglés es muy habitual. Somos conscientes de que hablar esta lengua es fundamental para tener una formación integral y unas competencias lingüísticas más enriquecedoras. Y es que es cierto que el inglés está muy presente en nuestro día a día y en el de nuestros hijos.
Victoria es un nombre para niña de origen latino cuyo significado es & 39;la que triunfa& 39; y, en la mayoría de los casos representa el triunfo en sí mismo, por lo que se trata de toda una declaración de intenciones para la vida de cualquier niña.Un nombre frecuente que, pese a su antigüedad, sigue siendo hoy en día uno de los preferidos por los padres y por las propias niñas.
Los abrazos acercan los corazones, metafórica y físicamente. Y es que un buen abrazo, en el momento preciso, puede darle la vuelta a tu día... ¡y siempre a mejor! En nuestro sitio estamos totalmente convencidos del gran poder que tienen los abrazos para grandes y para pequeños, pero ahora un estudio ha venido a confirmar que los abrazos ayudan al desarrollo de los niños y, por tanto, favorece que sean más inteligentes en un futuro.
Los centros comerciales son un lugar al que los padres acudimos con nuestros hijos con frecuencia. Son sitios en los que hay de todo -tiendas, restaurantes, cines, parques de bolas- y que nos permiten tenerlo todo a mano. En Navidad se convierten también en un reclamo por las & 34;actividades& 34; que allí hay, pero ¿somos conscientes de los peligros que encierran los centros comerciales para niños en Navidad?
Es muy común ver que en los colegios los niños se dirigen entre iguales por medio de apodos o motes. Estos son & 39;sobrenombres& 39; que utilizan los pequeños para referirse a los otros centrándose en alguna característica en particular. Así, alguna vez hemos podido escuchar apodos como: gordo, enano, empollón, gafotas, etc.
Como cada año, cuando se acerca la Navidad, surgen las dudas de que regalar a los niños y las preguntas de abuelos, tíos y demás acerca de la misma cuestión, por lo que algo que bonito como efectuar un regalo a un niño, se convierte, a veces, en un dilema y un suplicio.Ante esta situación lo más importante a tener en cuenta es la etapa de desarrollo en la que se encuentra el niño, ya que un regalo que no se adapte a la edad del niño puede pasar inadvertido para él y no causarle la ilusión y emoción deseadas.
Llega la época de los controles y la evaluaciones escolares y es importante que los niños sigan una dieta sana y equilibrada que les ayude a combatir el estrés de este periodo de tiempo. Se trata de un momento en el que los chavales trabajan bajo presión y donde lo que comen es crucial para mejorar su concentración y su rendimiento en las aulas.
En Navidad podemos entretener a los niños con muchas actividades divertidas, como cantar villancicos o preparar unas galletas. Pero si algo de lo que sin duda disfrutan los niños es de hacer manualidades caseras, con las que además podemos hacer una decoración personalizada del árbol de Navidad.En estos vídeos de GuiaInfantil.
& 34;¿Qué tal te ha ido en el colegio?& 34; & 34;¿Cómo has pasado el día hoy?& 34; & 34;¿Estás contento porque hoy están papá y mamá a cenar contigo en casa?& 34;. Cada día bombardeo a mis hijas con un montón de preguntas para saber cómo están, qué piensan o qué sienten, pero, a mi pesar, me cuesta escuchar una respuesta.
Durante las fiestas navideñas decoramos la casa con un árbol, montamos el Belén, colocamos centros de mesa y una bonita corona de Navidad en la puerta de entrada de casa.En nuestro sitio te proponemos crear una corona navideña comestible. Te enseñamos a elaborar esta receta de Navidad paso a paso.
¡Ya está aquí la Navidad! ¿Qué vas a pedirle a los Reyes Magos? ¿Puedo pedir más regalos a Papá Noel? Las cenas copiosas, las comidas y aperitivos con amigos y familia, el exceso de regalos, el cuanto más caro mejor… sí, ya ha llegado la Navidad.¿Cómo podemos conseguir que los niños entiendan los verdaderos valores de la Navidad?
¿Quieres preparar sorpresitas a tus hijos estas navidades? En nuestro sitio te proponemos una manera original y diferente de envolver pequeños regalos. No tendrás que comprar papel ni celo, sólo necesitas rollos de papel higiénico.Esta manualidad navideña es muy sencilla de realizar y además económica, ya que la hemos elaborado con material de reciclaje.
Los más supersticiosos y los que se suman al & 39;por si acaso& 39;, cada año nuevo hacen un sinfín de rituales (poner oro en la copa de champán, llevar ropa interior roja, poner una maleta en la puerta..) para entrar con buen pie en el Año Nuevo. Pero, ¿qué podemos esperar que nos traiga un año impar ante el nacimiento de nuestro hijo?
Hay regalos de Navidad que abrimos emocionados, pero que al cabo de los días se quedan en fondo de la caja con el resto de juguetes. Hay otros que se guardan en nuestro corazón para siempre. Te damos los 5 regalos de Navidad que los niños nunca olvidarán (y los mayores tampoco).Coches teledirigidos, castillos, robots, bebés, peluches.
Algunos niños parecen desarrollarse bien en todos los aspectos, pero presentan un retraso del lenguaje o del desarrollo del habla. Estos niños pueden presentar alguno de los trastornos especificos del lenguaje, un ramillete de patologías que presentan marcadas diferencias entre unas otras.Además de la patología el concreto, la adquisición del lenguaje es un proceso que se adquiere de forma evolutiva y conforme al desarrollo madurativo y la edad del niño.
A los niños les da igual que sea para una fiesta de cumpleaños, Carnaval, noche de Halloween... e incluso Navidad, ¡les encanta disfrazarse!Para ellos, vale cualquier disfraz, lo que importa es que se diviertan jugando a ser un personaje. En esta Navidad no va a ser distinto. A mi hija siempre le gustó disfrazarse y en Navidad siempre se ponía el disfraz de mamá Noel.
Tras la lactancia materna y/o la leche de fórmula en biberón, llega el momento de empezar poco a poco con los cereales, algo que crea mucha confusión entre las madres. ¿Se pueden dar cereales en biberón a un bebé o es mejor hacerlo en papilla? ¡Te damos algunas claves para que tú misma te respondas a esta pregunta.
Tos, estornudos, mocos, picor de garganta y malestar general. Se estima que los niños sufren alrededor de ocho resfriados o catarros al año y son los principales motivos de consulta al pediatra y de ausencia escolar.En casa, cuando uno de nosotros empieza a toser, me echo a temblar. Ya sé que durante las próximas dos semanas iremos cayendo uno tras otro y que nuestra convivencia se desarrollará inmersa en un festival de pañuelos, jarabes, analgésicos y cansancio agotador.
Hay niños que tienen hambre a todas horas y piden a los padres algo de comer fuera de las cinco comidas recomendadas y establecidas por los profesionales en alimentación infantil. Otras veces, la ansiedad les lleva a esconderse para comer sin que nadie les vea. Que el niño coma entre horas tiene consecuencias negativas para su salud y su desarrollo.
Las siglas TDA y TDAH ya no suenan extrañas a nadie. Cada vez son más los niños a los que se les diagnostica un trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Tanto es así que muchos padres y expertos se preguntan si se están confundiendo los límites entre la forma de ser del niño y esta condición.